pCall us toll free: +34 972 183 225

Errores comunes en la implementación de sistemas de seguridad

Invertir en sistemas de seguridad es una decisión clave para cualquier empresa. No obstante, es fundamental asegurarse de que estas soluciones se implementen correctamente para que cumplan su función.

En Claitec contamos con una amplia experiencia en el sector, abordando cada proyecto de forma personalizada. Conocemos en profundidad los riesgos asociados a una implementación deficiente, por lo que analizamos cada entorno y adaptamos nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada cliente. Hoy queremos compartir cinco de los errores más comunes al invertir en sistemas de seguridad sin contar con el acompañamiento de un equipo experto. Evitarlos es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo de estos sistemas y la protección de las personas.


1.- Implementar sin analizar el entorno

Error: No analizar el entorno y los flujos de trabajo de la zona donde se desea instalar el sistema. Cada situación es diferente y cada escenario requiere un estudio individualizado. Aunque las soluciones están diseñadas para cumplir una función específica, es fundamental identificar cuál es la más adecuada y si necesita algún ajuste particular.

Consecuencias: Instalar los dispositivos en ubicaciones poco eficaces o implementar soluciones que no resuelven el problema real puede derivar en un sistema deficiente y poco funcional.

¿Cómo evitarlo? Antes de instalar cualquier solución —como nuestro sistema PAS (Pedestrian Alert System), para la detección de peatones, o la solución LSA (Low Speed Area), que permite controlar la velocidad de las carretillas elevadoras— es imprescindible realizar un análisis detallado del entorno y de las metodologías de trabajo.
En Claitec contamos con un equipo especializado en identificar puntos de riesgo y proponer soluciones ajustadas a las necesidades reales de cada proyecto, asegurando así una implementación efectiva.


2.- Falta de formación al personal

Error: No instruir al equipo.Tan importante como instalar un buen sistema de seguridad es formar al equipo que lo utilizará, para que conozca su funcionamiento y sepa cómo actuar correctamente ante cualquier alerta.

Consecuencias: El personal puede ignorar las alertas, desactivar dispositivos por desconocimiento o no realizar el mantenimiento adecuado, como comprobar que las baterías estén cargadas. Estas situaciones pueden generar riesgos que el sistema de seguridad debería prevenir.

¿Cómo evitarlo? Formar a los equipos que van a interactuar con los sistemas de seguridad implementados, proporcionándoles la información y los recursos necesarios para su correcto uso.


3.- Confiar exclusivamente en la tecnología

Error: Creer que la implementación de un sistema tecnológico de seguridad resuelve por completo el problema es un error común. Las soluciones de Claitec son altamente efectivas, pero dependen de las buenas prácticas y de la atención de los usuarios para funcionar correctamente.

Consecuencias: El exceso de confianza puede llevar a una disminución en la atención y al descuido de los procedimientos necesarios para garantizar la prevención y el correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad.

¿Cómo evitarlo? La tecnología debe entenderse como un complemento al factor humano, no como un sustituto. Para que los sistemas sean realmente eficaces, es fundamental establecer protocolos claros de formación y asegurar el compromiso del equipo en su correcta utilización.


4.- Olvidar el mantenimiento y seguimiento de los sistemas

Error: Como ya hemos mencionado, el mantenimiento de los sistemas y el seguimiento constante de su correcto funcionamiento son imprescindibles. Es habitual que, una vez instalado un sistema de seguridad, se descuide su revisión.

Consecuencias: El sistema puede dejar de operar de forma adecuada, lo que provocaría que la zona de riesgo quede expuesta nuevamente.

¿Cómo evitarlo? Se debe establecer un plan de mantenimiento regular, con revisiones periódicas y programadas. En caso de duda o necesidad, en Claitec ofrecemos asesoramiento y seguimiento personalizado para asegurar que nuestros sistemas se mantengan siempre operativos y cumplan correctamente con sus funciones.


5.- No alinear los sistemas de seguridad con el flujo de trabajo

Error: Es un error tratar a los sistemas de seguridad como un elemento aislado, sin que se integre en el flujo de trabajo habitual y los procesos de la zona donde se colocan.

Consecuencias: La principal consecuencia es la pérdida de eficacia de los dispositivos, ya que no abordan con precisión el problema real del entorno, sino únicamente una parte de él. Además, la falta de integración entre sistemas de seguridad que podrían complementarse conduce a una duplicación innecesaria de esfuerzos y recursos para alcanzar un mismo objetivo.

¿Cómo evitarlo? La clave está en apostar por un sistema de dispositivos que se integren tanto con el entorno como entre sí. Un sistema escalable, capaz de evolucionar al mismo ritmo que las necesidades de la planta, y que, siempre que sea posible, esté conectado a una plataforma de gestión inteligente. Un buen ejemplo de ello es Safeyu, desarrollada por Claitec, que permite monitorizar en tiempo real todos los dispositivos implementados en una instalación, optimizando su rendimiento y facilitando la toma de decisiones.


En conclusión, una seguridad efectiva no depende únicamente de los sistemas que se instalan, sino de cómo se implementan, cómo se gestionan y cómo se supervisa su correcto funcionamiento. Para lograrlo, es fundamental contar con la colaboración de todos los usuarios que interactúan con estos dispositivos, así como con el análisis y asesoramiento de un equipo experto y con experiencia en el área. Evitar estos errores comunes puede marcar la diferencia entre un entorno seguro y uno vulnerable.

En Claitec te acompañamos en todo el proceso: desde el análisis inicial hasta la instalación, formación y mantenimiento. Nuestro objetivo es ayudarte a crear entornos más seguros, eficientes y sostenibles.

¿Tienes dudas sobre la implementación de un sistema de seguridad en tu planta?

Contacta con uno de nuestros expertos, estaremos encantado de atenderte i asesorarte.

Lo siento, ahora mismo el comentario esta cerrado.

Close Popup

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar, acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.

Google Analytics
Recoge información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico.

Linkedin
Utilizado por el servicio de redes sociales, LinkedIn, para rastrear el uso de servicios integrados. (cookies publicitarias)

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings