pCall us toll free: +34 972 183 225

En esta entrada vamos a hablarles del Radar Crossing Guard, un nuevo desarrollo asociado al sistema Crossing Guard. En tal sentido, primero debemos recordar que dicho sistema consiste en un dispositivo que se instala en las alturas de los almacenes para ayudar a evitar colisiones en intersecciones.

Ahora, con el desarrollo del “radar” asociado a este sistema, se incorpora un detector de movimiento por radar especialmente diseñado para la aplicación en tales espacios. Esta novedad garantiza un flujo de tránsito óptimo en los cruces de las industrias gracias a la activación fiable e inteligente del sistema Crossing Guard.

Así, el radar instalado en el sistema puede detectar cualquier objeto en movimiento, incluso discriminando entre vehículos y personas, pudiendo luego configurar la dirección de detección según se quiera, y ya sea que los vehículos o peatones se aproximan, se alejan o se mueven en ambas direcciones.

Además, el Radar Crossing Guard dispone de dos salidas programables completamente independientes que ofrecen una flexibilidad total para cualquier aplicación. A esto se le añade la función de impulso para la salida, que lo hace aún más versátil.

El sistema es extremadamente intuitivo y muy fácil de programar, y según ya nos cuentan nuestros clientes, es muy práctico para combinar, por ejemplo, con el Proyector VAS en intersecciones. De esa forma, cuando el radar detecta una carretilla o persona, proyecta en la intersección una señal en el suelo alertando la situación o indicando “stop”, por mencionar una posibilidad.

También, el radar está presente en el Crossing Guard, combinando radares con semáforos, proyectores y bluespot. En este caso, depende de si el radar detecta una persona o una máquina, o enciende semáforos o proyecta una señal en el suelo.

Si quisieras conocer más sobre los sistemas que ofrecemos, por consultas puntuales o para tener más información sobre cualquiera de nuestras soluciones, no dudes en contactarnos, ¡estamos para ayudarte!

Estamos convencidos de que la mejor presentación de un producto son los resultados que muestra una vez que está instalado y funcionando en el espacio industrial para el cual fue pensado. Y en tal sentido podemos decir que el Sistema VAS ha dado sobradas muestras de ser una solución sencilla, pero muy clara y eficiente para ordenar el tránsito y evitar así los accidentes laborales.

Recordemos que el sistema VAS (de Visualización de Alertas de Seguridad) consiste en una herramienta que advierte a los peatones y/o carretillas ante situaciones de riesgo, proyectando señales en el suelo. Esas señales son muy visibles para los operarios y de fácil detección, por lo cual se vuelven muy útiles en espacios con alta frecuencia de movimiento peatonal y de máquinas de carga, tales como las carretillas.

Y este sistema destaca sobre otras opciones de señalización por varios motivos, entre los cuales podemos mencionar:

  1. Más llamativo, más efectivo. Las señales del Sistema VAS se destacan frente a los espejos panorámicos y los carteles que tradicionalmente se utilizan en las industrias y que muchas se terminan convirtiendo en parte del paisaje general del sitio, y las personas dejan de atenderlos.

  2. Más visible y duradero. Las proyecciones en el suelo llaman más la atención y logran una mejor visibilidad que las señales de advertencia ubicadas en carteles en altura, los cuales incluso muchas veces están colocados demasiado altos como para poder verlos en la operativa diaria. Además, en comparación con las imágenes pintadas en el suelo o paredes, no hay desgaste ni afectación por el trabajo diario o el paso del tiempo, y tiene muy poco mantenimiento, brindando unas 30.000 horas de funcionamiento.

  3. Complemento recomendando. Sumado a lo anterior, también cabe resaltar que el Sistema VAS puede ser utilizado como complemento del Sistema PAS, del CAS-G2 y del LSA, por mencionar algunos, generando así entornos más seguros para todos.

  4. Posibilidad de cambiar las lentes. Por último, vale destacar que las lentes del proyector pueden ser de 1 color a 3 colores y el símbolo que se proyecta es personalizable. Algunos ejemplos sobre qué se puede proyectar son: señal de carretilla o de peatón, aviso de “stop”, paso de peatones, límite de velocidad, aviso de “prohibido fumar” o “prohibido uso del móvil”, entre otras tantas opciones.

Si quisieras conocer más sobre los sistemas que ofrecemos, por consultas puntuales o para tener más información sobre cualquiera de nuestras soluciones, no dudes en contactarnos, ¡estamos para ayudarte!

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.

Recoge información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico.

Utilizado por el servicio de redes sociales, LinkedIn, para rastrear el uso de servicios integrados. (cookies publicitarias)

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios