pCall us toll free: +34 972 183 225

La tecnología ha surgido como un aliado clave en la mejora de la seguridad laboral en almacenes e instalaciones industriales. A través de diversas innovaciones tecnológicas, se ha logrado un entorno de trabajo más seguro y eficiente.


Una de las formas más notables en que esta nueva ciencia ha contribuido a la seguridad laboral es a través de sistemas de rastreo y monitoreo en tiempo real usando sistemas de radiofrecuencia (RFDI). Estos sistemas permiten un seguimiento constante de activos, productos y, lo más importante, de los trabajadores.


Desde Claitec, hemos desarrollado dispositivos de seguimiento y localización que garantizan que todos los empleados estén seguros y en sus áreas designadas, lo que es esencial para prevenir accidentes y garantizar la integridad del personal.


Además, esta tecnología ha dado lugar a sistemas de control de acceso avanzados, ejemplo de ello podríamos citar nuestro AV-30 que permite un control de acceso a personal autorizado y debidamente equipado. La capacidad de autorizar el acceso a estas áreas específicas es un componente crítico para garantizar la seguridad en entornos laborales. Estos sistemas se basan en identificaciones electrónicas y tags inteligentes que permiten el acceso a zonas específicas, minimizando así los riesgos de intrusiones no deseadas.


La radiofrecuencia también ha impulsado el desarrollo de sistemas de detección de proximidad. Estos sistemas advierten a los trabajadores cuando se acercan a zonas de peligro o a equipos móviles, lo que permite una reacción inmediata y previene colisiones potencialmente peligrosas.


La digitalización y automatización de procesos, así como la analítica de datos, también desempeñan un papel fundamental en la seguridad laboral. Estos sistemas permiten a las empresas identificar riesgos potenciales y tomar medidas preventivas de manera proactiva.


En este contexto, Claitec ha apostado por el desarrollo de la plataforma Safeyu, capaz de gestionar todos los dispositivos de Claitec generando informes y creando un registro de incidentes para la toma de decisiones futuras.


Por lo tanto, la tecnología ha sido una fuerza impulsora para la mejora de la seguridad laboral, y por nuestra parte seguiremos apostando por la investigación y la mejora basándonos en nuestra experiencia y la de nuestros clientes.


Para cualquier consulta o conocer más sobre nuestros productos pueden contactarnos, estaremos encantados de atenderles.

En muchas ocasiones, los accidentes laborales en áreas industriales involucran carretillas elevadoras, lo que complica la evaluación de las consecuencias, tanto en términos materiales como, sobre todo, en lo que respecta a la seguridad de las personas. Lamentablemente, muchos de estos incidentes podrían prevenirse mediante un adecuado control y mantenimiento de los estos vehículos. Sin embargo, en ocasiones, se descuida esta responsabilidad bajo la falsa creencia de que se mejorará la productividad y los tiempos de ejecución en las tareas.


Los beneficios de mantener un estricto control sobre el estado de las carretillas elevadoras son numerosos, y la seguridad es una razón evidente por la cual estas inspecciones deben llevarse a cabo de manera regular. Además, la detección temprana de deterioros en estos vehículos resulta altamente beneficioso para evitar costosas averías futuras de mayor gravedad.


Por esta razón que en Claitec hemos incorporado la función “Checklist” en nuestra solución de asistencia al conductor, conocida como Copilot. Los conductores de carretillas equipadas con este sistema deben realizar regularmente una serie de comprobaciones, generadas de forma aleatoria por el Copilot, antes de poner en funcionamiento la máquina.


Durante estas inspecciones, se pueden identificar diversos niveles de problemas, y el Copilot los categorizará como leves o críticos, tomando medidas adecuadas y con la posibilidad de transmitir esta información a otra de nuestras destacadas soluciones, la plataforma Safeyu si se dispone de ella. También a través de Safeyu, los encargados del control de vehiculos pueden configurar las preguntas del checklist para que el Copilot las presente de manera aleatoria, evitando así que se memoricen y respondan de forma rutinaria.


Además, recibirán notificaciones sobre las respuestas, lo que permite mantener un registro detallado de quién utilizó el vehículo y qué comprobaciones se llevaron a cabo.


En caso de no disponer de la plataforma Safeyu será Claitec quién programe el cheklist bajo las indicaciones adecuadas por parte del cliente.


Estos son solo algunos de los beneficios que se obtienen al realizar inspecciones de calidad:

• La revisión previa a través del Copilot mejora la seguridad y mantiene a los operadores informados sobre la condición de los vehículos.

• Mayor seguridad operativa, ya que los vehículos solo pueden ponerse en marcha después de realizar una revisión.

• Informes y registros digitales de los resultados con la posibilidad de conectarse directamente a la plataforma Safeyu.

• Inspección regular de la condición del vehículo.

• Notificaciones automáticas por correo electrónico en tiempo real en caso de daños o irregularidades en el vehículo.

• Posibilidad de configurar el listado de preguntas.

• Registro completo de todas las preguntas y respuestas definidas.


Si desea obtener más información sobre este producto u otros servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos a su disposición para brindarle toda la información que necesite.

¡Nos alegra enormemente ver como Claitec sigue creciendo!
En esta ocasión queremos dar la bienvenida a dos nuevas incorporaciones que fortalecerán nuestro equipo.


Aina se incorpora a nuestro equipo en calidad de tècnica en Recursos Humanos, y desempeñará un papel fundamental en la gestión y expansión del equipo de Claitec. Es graduada en Psicología y ha completado un máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Le gusta viajar y explorar diferentes culturas, y tiene gran pasión por el comportamiento y el bienestar de las personas en el contexto de las organizaciones.


¡Bienvenida al equipo!


Alejandro ha cursado un grado en Ingeniería de Telecomunicaciones de la UPC, además de un Máster en Visión por Computadora y Aprendizaje Profundo en la UAB.

En su trayectoria profesional, Alejandro ha trabajado en robótica y la ingeniería de software, centrándose principalmente en el control de calidad en la industria de la construcción.

En su tiempo libre, Alejandro disfruta practicando senderismo y alpinismo, así como de la lectura y la carpintería.


¡Bienvenido Alejandro!

Close Popup

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar, acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.

Google Analytics
Recoge información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico.

Linkedin
Utilizado por el servicio de redes sociales, LinkedIn, para rastrear el uso de servicios integrados. (cookies publicitarias)

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings