Mejorar la seguridad en los lugares de trabajo no es una novedad para nosotros; siempre hemos buscado prevenir accidentes en entornos laborales. Sin embargo, es crucial adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar las oportunidades que nos brinda una era de avances tecnológicos sin precedentes.
Es aquí donde Claitec concentra gran parte de sus esfuerzos: en la investigación y desarrollo de sistemas innovadores que satisfagan las demandas del presente.
Nuestro equipo de I+D es uno de nuestros principales activos, impulsando la mejora continua y el diseño de sistemas más eficientes. Los años de experiencia y resultados contrastados, nos han convertido en referentes en seguridad laboral, reafirmando nuestro compromiso de seguir avanzando hacia un futuro donde los accidentes sean la excepción y no la norma, y esto sin duda implica apostar por la innovación.
Gracias a esta experiencia y visión de futuro, podemos afirmar orgullosos, haber contribuido a la seguridad en numerosos lugares de trabajo donde hemos implementado nuestras soluciones, previniendo accidentes y protegiendo a las personas.
Pero en Claitec queremos ir más allá: estableciendo relaciones a largo plazo con nuestros clientes, basadas no solo en ofrecer excelentes productos, sino también en brindar un constante apoyo de nuestros expertos y mantener una comunicación fluida a través de diversos canales donde estamos presentes, proporcionando contenido relevante sobre novedades, mejoras o compartiendo nuestra actividad diaria.
Detrás de Claitec hay un equipo humano comprometido, dispuesto a ofrecer el mejor servicio posible, escuchando y asesorando hasta lograr el resultado deseado.
Aunque pueda parecer obvio, en el contexto actual, una comunicación efectiva marca la diferencia, ya que incluso el mejor producto puede resultar en una experiencia negativa debido a una comunicación deficiente.
Seguimos innovando en seguridad, como prueba de ello podemos hablar de nuestra plataforma Safeyu, que utiliza los últimos recursos informáticos para mejorar y gestionar nuestros productos, así como el desarrollo de Copilot y su funcionalidad de checklist para garantizar el correcto funcionamiento y mantenimiento de las carretillas elevadoras.
Estamos preparados para dar el salto hacia el futuro que sugiere el título de esta entrada, mejorando la seguridad en los diferentes lugares de trabajo donde nuestras soluciones puedan contribuir a salvaguardar la integridad de los trabajadores, innovando, mejorando y adaptándonos a los cambios y nuevas posibilidades, sin olvidar el contacto con las personas. Por ello, los invitamos a contactarnos para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderlos.
Si hay una causa recurrente en los accidentes laborales vinculados al uso de carretillas elevadoras, sin duda alguna, es el exceso de velocidad.
La velocidad desempeña un papel crucial tanto en atropellos como en colisiones, aspecto que no debemos pasar por alto. Por esta razón, Claitec ha desarrollado la solución LSA (Área de baja velocidad), diseñada para regular la velocidad en zonas de alto riesgo donde esta podría desencadenar accidentes.
Con años de funcionamiento, este sistema ha demostrado su eficacia a través de los resultados y la respuesta positiva de nuestros clientes satisfechos. Se trata de un sistema preciso, fácil de instalar y que no requiere intervención directa por parte del conductor, ya que opera de manera autónoma gracias a sensores de movimiento.
La solución de velocidad reducida está especialmente diseñada para adaptarse a diversos entornos laborales, conocedores que cada uno tiene su estructura única. Claitec ha ideado distintas formas de implementar esta solución en entornos como almacenes, fábricas o muelles de carga, entre otros.
La instalación se realiza mediante soportes que contienen una cinta reflectante que interactúa con un sensor instalado en la carretilla elevadora. Estos soportes se colocan estratégicamente en las áreas donde se desea regular la velocidad, ya sea suspendidos del techo mediante cables de sujeción o clavados en la pared.
Cuando el vehículo equipado con el sistema LSA transita por la zona controlada, el sensor detecta las bandas reflectantes, disminuyendo la velocidad de la carretilla en el área delimitada previamente.
Este sistema también es aplicable en muelles de carga u entornos similares donde es necesario controlar la velocidad de los vehículos durante las maniobras. En estos casos, las bandas reflectantes se instalan en la propia carretilla elevadora, y la unidad de control junto al sensor de movimiento en el lugar correspondiente como por ejemplo en el lateral de la puerta del muelle. De esta manera, al pasar por la zona especificada, el vehículo es detectado, permitiendo el control de su velocidad evitando accidentes comúnmente ocasionados por la prisa durante la operación de carga o descarga.
En consecuencia, la solución LSA se erige como un aliado esencial para evitar accidentes relacionados con el exceso de velocidad. Además, puede complementarse con otros sistemas desarrollados por Claitec, como el control de tráfico (TCS) o el sistema de visualización (VAS).
Los invitamos a conocer más sobre esta y otras soluciones de seguridad, alentándoles a ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta. Nuestros expertos estarán encantados de atenderles.
En múltiples ocasiones hemos hablado sobre la puerta PSG (Pedestrian Alert System), una solución desarrollada por Claitec para crear pasos de peatones más seguros y restringir el acceso a zonas restringidas únicamente para personal autorizado.
En esta entrada, deseamos profundizar en este sistema que se ha convertido en una de nuestras propuestas más solicitadas, demostrando su efectividad y confiabilidad en la gestión de accesos en entornos industriales.
Su funcionamiento es simple y sus ventajas son innumerables. La principal función d esta puerta de seguridad, es separar a los peatones de las carretillas elevadoras al bloquearse cuando ambos están operando en la misma área, gestionando la prioridad de paso y previniendo accidentes. La PSG se comunica con diversos sensores desarrollados por Claitec, como el MT-50 para detectar carretillas elevadoras o el AV-30 para restringir los accesos.
La puerta PSG consta de diferentes componentes que se pueden configurar en tres modelos distintos:
- La opción más básica incluye una puerta telescópica ajustable entre 70 y 100 cm, junto con los soportes de sujeción.
- La segunda opción agrega un piloto RGB que indica el estado de la puerta mediante señales luminosas. Cuando está en rojo, la puerta está bloqueada; cuando cambia a verde, se puede acceder a la zona sin riesgos.
- La última configuración y por supuesto la más completa, incluye un semáforo y un botón de emergencia para desbloquear la puerta en caso necesario. El semáforo, disponible en dos modelos (con luz verde/roja o con un icono de peatón añadido), es altamente visible para los peatones y conductores.
Además de las ventajas en seguridad que ofrece la PSG por si misma, se puede aumentar su eficacia agregando barreras articuladas para detener las carretillas elevadoras cuando la puerta está desbloqueada para los peatones, evitando accidentes, por ejemplo, por posibles descuidos del conductor.
Otra función destacada de la puerta de seguridad peatonal es gestionar el acceso a zonas restringidas para personal no autorizado. La falta de control en estas áreas es común y representa un riesgo tanto para los trabajadores como para la empresa. Combinando la PSG con la antena de verificación AV-30, podemos controlar estas situaciones eficazmente, bloqueando el acceso a zonas restringidas y permitiendo la entrada solo a personal autorizado mediante el uso de un tag personal T-10R.
En resumen, la PSG es una solución sencilla que evita muchos riesgos, accidentes y mal uso de maquinaria restringida. No solo protege a las personas, sino que también optimiza la producción y el funcionamiento seguro de estos espacios.
Para cualquier consulta, estamos a su disposición. Nuestros expertos estarán encantados de atenderle.
Cada año, el 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En esta ocasión, el tema central es el cambio climático y cómo enfrentar los desafíos en materia de seguridad que este entorno cambiante pueda presentar. Entre estos desafíos se incluyen el aumento de radiaciones o las altas temperaturas en los lugares de trabajo que pueden reducir la concentración y la actividad de los trabajadores aumentando así riesgos de accidente.
Claitec se suma a esta iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para contribuir en la concientización sobre la importancia de abordar estos retos. Nuestro equipo se esfuerza constantemente por ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, manteniendo una mirada atenta hacia los nuevos desafíos que puedan surgir. Queremos aplicar nuestro conocimiento y experiencia para prevenir accidentes estudiando las posibles causas que pueden provocarlos.
Aunque el 28 de abril es una fecha destacada en nuestro calendario, la seguridad en el trabajo y la reducción de riesgos son parte integral de nuestra rutina diaria. Nos enorgullece participar en estas iniciativas, pero también nos hace ser conscientes de la responsabilidad que conlleva nuestro trabajo: proteger a las personas.
Les invitamos a compartir esta entrada y a visitar nuestro sitio web para descubrir cómo Claitec puede mejorar la seguridad en el entorno laboral, reducir el riesgo de accidentes y potenciar la productividad mediante la creación de un entorno de trabajo seguro y confiable.
Finalmente, les invitamos a ponerse en contacto con nosotros para cualquier consulta, duda o para programar una cita con nuestros expertos. Estaremos encantados de atenderles.
Aitor es técnico superior en automatización y robótica industrial con una experiencia de más de 7 años en diversos sectores como el farmacéutico, logístico o flexográfico.
Se ha encargado de la robotización y mantenimiento de varias líneas de soldadura, así como otras tareas de OT-E, desde proporcionar soluciones personalizadas a los clientes, brindar apoyo al departamento de I+D o desarrollar cuadros eléctricos y programas PLC.
Aitor se incorpora al equipo de posventa para brindar apoyo interno y a nuestros clientes.
En su tiempo libre, disfruta de la música, especialmente de la guitarra, y de la informática. También es un apasionado de los videojuegos competitivos, afición a la que se dedica siempre que tiene tiempo.
¡Bienvenido Aitor!
Ivan actualmente está cursando un grado superior en desarrollo de aplicaciones web en el instituto de Angles, mientras aprende nuevos lenguajes de programación de manera autodidacta.
Después de haber completado con éxito sus prácticas en Claitec, se ha incorporado a nuestro equipo de desarrollo de software donde dará soporte a la plataforma Safeyu.
En su tiempo libre, disfruta de la compañía de su familia, ir al gimnasio y tiene una gran pasión por los videojuegos.
¡Bienvenido a Claitec!
También queremos dar la bienvenida a Laia, quien ha cursado un doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Economía en la Universidad de Girona.
Más allá de su formación académica, Laia tiene una curiosidad insaciable y una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos, donde se refleja su visión innovadora frente a los desafíos empresariales y económicos.
Es apasionada por viajar, lo que la ha llevado a sumergirse en diferentes culturas y adquirir una visión global invaluable y que estamos deseando incorporar en nuestro equipo de “Sales Back Office”.
¡Bienvenida, Laia!
Cualquier medida preventiva que mejore la seguridad laboral se encuentra en nuestra línea de trabajo. En entornos industriales, existen numerosas áreas donde una caída o desmayo puede dar lugar a accidentes graves, y a menudo desconocemos la existencia de sistemas de seguridad eficaces para este tipo de eventualidades.
Nos referimos, por ejemplo, a lugares con trituradoras, prensadoras, plantas de reciclaje, entre otros, donde la maquinaria utilizada presenta un alto riesgo en caso de percances para los trabajadores. Es importante recordar que la primera medida de seguridad es la preparación del personal y el cumplimiento de las normas de acceso y uso de estas máquinas por parte de personal autorizado.
No obstante, no podemos pasar por alto que, al tratar con personas, siempre puede haber distracciones, imprudencias o factores inesperados, como caídas o desmayos.
En Claitec, hemos desarrollado una solución específica para estos entornos, conocida como la solución para áreas peligrosas HA (Hazardous Areas). Esta solución implica la instalación de un activador en la máquina correspondiente, encargado de detectar al trabajador que la esté utilizando y detener su funcionamiento si se encuentra en la cinta transportadora por cualquier motivo. El trabajador debe llevar consigo un tag personal, como el T-10R del cual hemos hablado recientemente en este mismo blog.
Es relevante destacar que esta solución también requiere una caja de control que verifique constantemente el correcto funcionamiento del sistema.
Claitec ha implementado el sistema HA en más de 100 plantas, lo que nos ha permitido comprobar su eficacia y, lo más importante, realizar mejoras continuas para aumentar la seguridad. Nuestra última versión de la solución para áreas peligrosas ha mejorado muchas de las funcionalidades de versiones anteriores.
Les invitamos a obtener más información sobre este sistema visitando nuestra página web y a ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta; estaremos encantados de atenderles.
La importancia de llevar un dispositivo como el T-10R que permita ser detectado por las carretillas elevadoras en entornos de trabajo compartidos es esencial. Estos dispositivos desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores al prevenir posibles colisiones con las carretillas elevadoras.
Este tag personal es una evolución de su antecesor el T-10 y ofrece diferentes capas adicionales de seguridad, incrementando las señales luminosas, y añadiendo avisos sonoros cuando detectan un peligro inminente ofreciendo una alerta inmediata tanto a conductores de carretillas debidamente equipadas con el sistema PAS (Pedestrian Alert System) como a peatones que lleven consigo a este pequeño aliado velando por su seguridad en todo momento.
Además, también ofrece la posibilidad de generar una vibración que alerte en caso de una sonoridad reducida e incluso a los más distraídos.
Esta evolución tecnológica no solo mejora la eficacia de la detección, sino que también ofrece diferentes mejoras técnicas como una mayor duración de la batería o la capacidad de carga inalámbrica entre otras funciones.
Todas estas mejoras y funcionalidades convierten a este pequeño tag en un complemento casi imprescindible cuando hablamos de la seguridad de los peatones, ya que estos son detectados gracias al T-10R, y se establece una comunicación instantánea entre el operador de la carretilla y los peatones, alertándolos mutuamente de su presencia.
Esto no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también fomenta un entorno laboral más seguro y eficiente, donde la coexistencia entre maquinaria y personal se gestiona de manera proactiva. La prevención es clave para evitar situaciones potencialmente peligrosas y garantizar la armonía en el lugar de trabajo.
Si tiene cualquier consulta sobre este u otros de nuestros dispositivos o soluciones no dude en contactarnos, estaremos encantados de atenderle y resolver sus dudas.
La seguridad laboral no es solo una prioridad; es la columna vertebral que sostiene la eficiencia operativa y el bienestar de los trabajadores. Para Claitec empresa especializada en el desarrollo de dispositivos de seguridad avanzados, la evolución constante es la clave para mantenerse un paso adelante de los desafíos emergentes.
En este artículo, exploraremos cinco soluciones diseñadas por Claitec para transformar la seguridad en almacenes.
Estas mejoras no solo fortalecerán la seguridad laboral de tu empresa, sino que también abrirán la puerta a una nueva forma de utilizar tecnología avanzada a nuestro favor.
1. Integración de Sistemas Inteligentes:
Implementa un sistema centralizado que integre todos tus dispositivos de seguridad. Permite que los radares, puertas de seguridad, dispositivos de verificación de identidad y sensores personales trabajen de manera conjunta, esta es exactamente la función de nuestra plataforma Safeyu. La coordinación eficiente de estos dispositivos mejorará la detección y respuesta ante posibles situaciones de riesgo.
2. Verificadores de identidad:
Refuerza la seguridad en el acceso al almacén implementando la verificación de identidad para el personal autorizado. Combina dispositivos como nuestro T-10R junto a la antena AV-30 para garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a áreas específicas.
3. Sistemas de Respuesta Automatizada:
Desarrolla sistemas de respuesta automática que actúen de inmediato en situaciones de emergencia. Por ejemplo, puertas que bloquean el acceso ante una situación de peligro como nuestra PSG (Pedestrian Safety Gate) o radares que activan alarmas audibles y visuales. La automatización puede reducir el tiempo de respuesta ante incidentes críticos.
4. Regulación de Velocidad:
Incorpora dispositivos que regulen la velocidad de las carretillas elevadoras de manera inteligente como la solución LSA (Low Speed Area) desarrollada por Claitec . Utilizando tecnología de sensores, estos dispositivos pueden monitorear las condiciones del entorno y ajustar automáticamente la velocidad de la carretilla para evitar colisiones, especialmente en áreas de alto tráfico o con presencia de peatones.
5. Mantenimiento Predictivo de Carretillas Elevadoras:
Lleva a cabo sistemas de mantenimiento predictivo que permitan monitorear el estado de las carretillas elevadoras. En un artículo reciente hemos hablado precisamente de nuestro Copilot y su funcionalidad de checklist que puede anticipar posibles fallas o necesidades de mantenimiento, permitiendo intervenciones planificadas y reduciendo el riesgo de accidentes debido a problemas mecánicos imprevistos.
En la búsqueda constante de la mejora en la seguridad y eficiencia operativa en almacenes, la implementación de tecnologías avanzadas se revela como el camino hacia un futuro sin riesgos.
Cada innovación tiene un propósito claro: transformar el entorno laboral, protegiendo vidas y salvaguardando la integridad las personas.
Si deseas más información sobre las posibilidades que ofrecemos desde Claitec, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte.
En Claitec, nos esforzamos constantemente por alcanzar la máxima excelencia en nuestros productos y servicios. Priorizamos el apoyo al usuario a través de diversos canales, y hoy queremos compartir un nuevo vídeo que representa una continuación del recorrido virtual presentado hace unos meses.
En esta ocasión, no solo presentamos versiones mejoradas, como el caso del TDS (Truck Docking System), sino que también incluimos las nuevas soluciones que hemos incorporado, las cuales, junto a las presentadas en el vídeo anterior, forman un viaje integral a la propuesta de Claitec.
La primera novedad de esta segunda entrega es la solución Truck Inside Dock (2:00), un sistema eficaz que, a través de una proyección en el suelo, informa sobre la presencia de una carretilla elevadora maniobrando dentro de un camión en el muelle de carga. Además, se puede controlar la velocidad del vehículo mediante nuestra solución LSA (Low Speed Area), evitando accidentes derivados de una velocidad inadecuada durante estas maniobras.
La siguiente novedad es la VSG (Virtual Safety Gate) (2:10), que emite una proyección luminosa a modo de puerta virtual indicando la prioridad de paso en intersecciones o cuando se cruza una zona restringida sin autorización. Además de la simulación luminosa, genera una señal sonora de alta intensidad para cubrir cualquier distracción o imprudencia.
El Crossing Radar (2:32) también es una nueva propuesta que se presenta en este vídeo. Este sistema, mediante un radar en una intersección de visibilidad reducida, advierte a vehículos o peatones sobre la presencia de una carretilla elevadora, proyectando una advertencia luminosa en el suelo al detectar el vehículo.
En relación con las carretillas elevadoras, presentamos la solución HLS (High Load Sensor) (2:46), que aborda el exceso de altura en la carga. Mediante un sensor, el conductor recibe información constante sobre si la carga excede la altura permitida, evitando colisiones y mejorando la visibilidad.
Continuamos abordando zonas y situaciones de riesgo con la solución para caídas en cintas (Zona de Detección) (3:00), diseñada para entornos con maquinaria de alto riesgo. Este sistema puede evitar accidentes graves al detener una cinta transportadora cuando detecta que una persona ha accedido, equipada con un tag personal para su detección, evitando consecuencias fatales.
La última novedad incorporada es la innovadora plataforma Safeyu (3:50), una plataforma en la nube que permite gestionar todas las soluciones de Claitec, ofreciendo un registro de incidencias e indicaciones en tiempo real.
Pero eso no es todo, además de estas nuevas incorporaciones, hemos creado escenas que muestran mejoras o complementan aún más nuestras soluciones para incrementar la seguridad. Entre ellas, destacamos el TDS (Truck Docking System) (3:20), mejorado en sus funciones, y la PSG (Pedestrian Safety Gate) (3:06), que se muestra en funcionamiento junto a barreras limitadoras para gestionar de manera más eficiente el tráfico.
Esperamos que disfruten de este nuevo viaje y los invitamos a compartir, opinar y contactarnos en caso de cualquier duda o consulta.
Seguimos ampliando nuestro equipo.
Hoy nos complace dar la bienvenida a Maciej, quien se une al departamento comercial de Claitec como Ingeniero de Soporte Técnico.
Maciej ha completado su grado en Automatización y Robótica en la Universidad Tecnológica de Poznan, Polonia.
Cuenta con una extensa experiencia en la puesta en marcha y programación de controles lógicos y sistemas de control tanto en plantas industriales dedicadas al procesamiento de agua como en instalaciones especializadas en el procesamiento de madera.
En su tiempo libre, Maciej disfruta viajando en motocicleta o practicando ciclismo. Además, tiene un gran interés en aprender idiomas y recientemente ha descubierto su pasión por el baile, practicando Salsa y Bachata.
¡Damos una cálida bienvenida a Maciej!