En Claitec, nos esforzamos constantemente por alcanzar la máxima excelencia en nuestros productos y servicios. Priorizamos el apoyo al usuario a través de diversos canales, y hoy queremos compartir un nuevo vídeo que representa una continuación del recorrido virtual presentado hace unos meses.
En esta ocasión, no solo presentamos versiones mejoradas, como el caso del TDS (Truck Docking System), sino que también incluimos las nuevas soluciones que hemos incorporado, las cuales, junto a las presentadas en el vídeo anterior, forman un viaje integral a la propuesta de Claitec.
La primera novedad de esta segunda entrega es la solución Truck Inside Dock (2:00), un sistema eficaz que, a través de una proyección en el suelo, informa sobre la presencia de una carretilla elevadora maniobrando dentro de un camión en el muelle de carga. Además, se puede controlar la velocidad del vehículo mediante nuestra solución LSA (Low Speed Area), evitando accidentes derivados de una velocidad inadecuada durante estas maniobras.
La siguiente novedad es la VSG (Virtual Safety Gate) (2:10), que emite una proyección luminosa a modo de puerta virtual indicando la prioridad de paso en intersecciones o cuando se cruza una zona restringida sin autorización. Además de la simulación luminosa, genera una señal sonora de alta intensidad para cubrir cualquier distracción o imprudencia.
El Crossing Radar (2:32) también es una nueva propuesta que se presenta en este vídeo. Este sistema, mediante un radar en una intersección de visibilidad reducida, advierte a vehículos o peatones sobre la presencia de una carretilla elevadora, proyectando una advertencia luminosa en el suelo al detectar el vehículo.
En relación con las carretillas elevadoras, presentamos la solución HLS (High Load Sensor) (2:46), que aborda el exceso de altura en la carga. Mediante un sensor, el conductor recibe información constante sobre si la carga excede la altura permitida, evitando colisiones y mejorando la visibilidad.
Continuamos abordando zonas y situaciones de riesgo con la solución para caídas en cintas (Zona de Detección) (3:00), diseñada para entornos con maquinaria de alto riesgo. Este sistema puede evitar accidentes graves al detener una cinta transportadora cuando detecta que una persona ha accedido, equipada con un tag personal para su detección, evitando consecuencias fatales.
La última novedad incorporada es la innovadora plataforma Safeyu (3:50), una plataforma en la nube que permite gestionar todas las soluciones de Claitec, ofreciendo un registro de incidencias e indicaciones en tiempo real.
Pero eso no es todo, además de estas nuevas incorporaciones, hemos creado escenas que muestran mejoras o complementan aún más nuestras soluciones para incrementar la seguridad. Entre ellas, destacamos el TDS (Truck Docking System) (3:20), mejorado en sus funciones, y la PSG (Pedestrian Safety Gate) (3:06), que se muestra en funcionamiento junto a barreras limitadoras para gestionar de manera más eficiente el tráfico.
Esperamos que disfruten de este nuevo viaje y los invitamos a compartir, opinar y contactarnos en caso de cualquier duda o consulta.
El equipo de Claitec continúa creciendo, y hoy tenemos el placer de dar la bienvenida a dos nuevos compañeros que se unen para fortalecer los distintos departamentos. Nos complace presentar a Joan y Cristóbal, quienes aportarán su experiencia y creatividad para seguir mejorando cada día.

Joan es una persona creativa, apasionada por afrontar nuevos proyectos que le supongan un reto profesional. Ha estudiado un doble grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en Barcelona, y posteriormente complementó su formación con un máster en Diseño de Transporte y Movilidad en Torino, Italia.
Antes de incorporarse a Claitec, comercializó varios productos de diseño propio y desarrolló casi desde cero una embarcación, ¡todo un reto! Su pasión por la ingeniería lo ha llevado a formar parte de nuestro equipo.
En su tiempo libre, disfruta practicando BTT, senderismo y escalada, así como yendo al cine, al teatro y compartiendo momentos con amigos y familia.
Joan se incorpora al departamento de diseño de producto, aportando al equipo su experiencia y visión técnica.
¡Bienvenido al equipo Joan!

Cristóbal lleva más de veinte años dedicándose al sector de la logística, desarrollando su trayectoria en ámbitos tan diversos como el gran consumo, los materiales de construcción y el sector industrial.
En su tiempo libre, le apasiona viajar, salir a correr y disfrutar de la lectura.
Con toda esta experiencia, Cristóbal se incorpora al equipo de logística y almacén para aportar su conocimiento y dar soporte al resto del equipo.
¡Bienvenido a Claitec Cristóbal!

Como cada año, el 28 de abril es una fecha señalada en nuestro calendario, ya que se celebra el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
En Claitec siempre hemos apoyado esta iniciativa y, por supuesto, este año no podíamos faltar a la cita. En esta ocasión, la campaña aborda un tema de gran relevancia y actualidad: el uso de la inteligencia artificial y su papel en la seguridad laboral.
Desde hace tiempo, en Claitec trabajamos con IA para integrarla en nuestros sistemas de seguridad, apostando por la innovación y destinando una parte importante de nuestra investigación a estas herramientas que han llegado para transformar el futuro del sector.
La transformación digital ya es una realidad. Tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o las experiencias inmersivas forman parte de nuestro día a día. En este contexto, su potencial para mejorar la seguridad laboral es innegable. Ejemplos claros de ello son las herramientas de gestión automatizada o las cámaras de detección avanzada, que permiten optimizar la prevención de riesgos en el entorno de trabajo.
Es cierto que el uso de estas tecnologías genera debate. Como en todo cambio de paradigma, hay defensores y detractores. Sin embargo, cuando se emplean como herramientas de apoyo, pueden convertirse en aliados clave, en muchos casos más fiables que los sistemas que dependen exclusivamente de la intervención humana. Apostar por la inteligencia artificial en seguridad laboral significa aprovechar sus ventajas para mejorar la efectividad de nuestras soluciones y optimizar la protección en los entornos de trabajo.
Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo con estas tecnologías o cualquier otro producto de seguridad, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.
Estaremos encantados de asesorarte.
El futuro nos presenta nuevos retos y oportunidades que debemos afrontar con un equipo de profesionales capacitados para dar lo mejor de sí. Hoy queremos dar la bienvenida a tres nuevas incorporaciones que se suman a nuestro equipo, reforzando así las distintas áreas en las que aportarán su talento y apoyo.

Antonio es ingeniero en telecomunicaciones y cuenta con 25 años de experiencia en áreas como automatización industrial, dirección de proyectos y procesos, y más recientemente, en ingeniería de ventas y soporte técnico. A lo largo de su carrera, ha trabajado principalmente en los sectores automotriz, farmacéutico y de equipos electrónicos (especialmente conversores de pequeña señal).
En su tiempo libre, disfruta de estar con su familia, especialmente con su hija. Además, le encanta pasear por la playa y practicar deportes como correr, ir al gimnasio, montar en bicicleta y nadar, sobre todo en el mar, que es su gran pasión.
¡Bienvenido Antonio!

Marc tiene estudios en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona y, recientemente, ha complementado su formación con estudios en liderazgo y gestión de proyectos en el IQS. Durante los últimos 10 años, ha estado al frente de diversos proyectos, destacando especialmente la creación de una marca dedicada a la fabricación de ropa deportiva. Anteriormente, también se dedicó a la representación y comercialización de distintas marcas de vehículos de movilidad eléctrica.
Su incorporación al equipo supone un nuevo reto profesional que afronta con gran entusiasmo y motivación.
En su tiempo libre, disfruta de la montaña junto a su familia y, cuando sus dos hijos se lo permiten, aprovecha para salir a correr y leer.
¡Bienvenido Marc!

Josep es graduado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya. Se ha incorporado al equipo de desarrollo de hardware tras haber completado con éxito sus prácticas en Claitec. En su tiempo libre, disfruta recorriendo rutas en moto por la montaña junto a sus amigos.
¡Bienvenido Josep!

A día de hoy, las empresas se enfrentan a retos constantes en un entorno laboral dinámico, donde la adaptabilidad y la escalabilidad son fundamentales para conseguir el éxito. El crecimiento y la sostenibilidad deben ser capaces de ajustarse a las nuevas demandas del mercado sin comprometer la calidad.
Las soluciones escalables no solo responden a las necesidades actuales, sino que también permiten adaptarse a futuros cambios, garantizando que el sistema de seguridad siga siendo efectivo a medida que la empresa crece. Esta flexibilidad genera confianza en nuestros clientes, que saben que las soluciones que ofrecemos evolucionarán con su negocio.
Tu marca no es solo lo que tú dices sobre ella, también lo que tus clientes dicen de ti. La confianza se construye con acciones responsables, decisiones adaptativas y un compromiso firme para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. En Claitec, mantenemos la innovación como pilar fundamental, integrando las últimas tecnologías en nuestros sistemas para asegurarnos de que nuestros clientes siempre estén un paso adelante.
Nuestras soluciones son fácilmente escalables y se pueden combinar para ofrecer la máxima eficacia sin perder calidad. De esta manera, garantizamos una protección que se adapta a cada etapa de tu negocio, independientemente de cómo evolucione.
Como parte del grupo Troax y con la próxima incorporación a la sección Active Safety, te invitamos a descubrir cómo podemos ayudarte a construir un futuro más seguro y ágil para tu empresa, con la protección de las personas como prioridad.
Si tienes cualquier duda o deseas más información, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atenderte.

Los sistemas de seguridad industrial están diseñados a partir de estudios rigurosos que permiten identificar posibles riesgos y prevenir accidentes. Esto nos permite desarrollar soluciones efectivas para actuar en estas situaciones, soluciones que podemos implementar para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando la casuística específica de una zona impide implementar una solución estándar? Es decir, cuando un cliente necesita personalizar una o varias soluciones para cubrir sus necesidades específicas. Ante estas situaciones, no solo es necesario disponer de soluciones efectivas y combinables, sino también de un equipo especializado y comprometido en encontrar la mejor manera de resolver el problema.
En Claitec, parte del grupo Troax, ofrecemos precisamente este valor diferencial. Contamos con un equipo experimentado, con años de trayectoria y una gran capacidad para cumplir con los requisitos más exigentes. Entendemos que cada necesidad y entorno es diferente, por eso analizamos cada caso a fondo, valoramos la mejor solución, probamos los resultados finales y realizamos un seguimiento continuo para que todo funcione correctamente. Elegir a Claitec como proveedor de sistemas de seguridad no es solo adquirir un producto, sino también contar con un equipo que trabaja para superar tus expectativas.
Un Ejemplo Práctico de Personalización (imagen del post)
En un caso, los operarios que trabajaban en altura dentro de una jaula protectora, elevada por un vehículo, enfrentaban un riesgo significativo. Al bajar la jaula, no siempre podían ver si un compañero estaba en la zona de peligro debajo.
Para abordar esto, adaptamos nuestro Sistema de Alerta para Peatones (PAS) con:
1. Equipar el vehículo con el sistema PAS.
2. Colocar un activador MT-50 en la zona de maniobras.
3. Instalar un piloto luminoso en la jaula de protección.
4. Dotar a los peatones con tags personales T-10R.
Así, cuando el operario sube dentro de la jaula, el sistema PAS detecta si hay algún peatón con tag personal en la zona de peligro. Si alguien entra en esta área, el PAS activa el MT-50, que a su vez enciende el piloto luminoso o sonoro de la jaula, alertando al operario para que tome las precauciones necesarias. Este tipo de adaptaciones solo son posibles con un equipo creativo y experimentado, capaz de ir más allá de las soluciones estándar para ofrecer respuestas personalizadas y eficientes.
En Claitec queremos dar respuesta a todas las necesidades que nos planteen los clientes. Cada reto representa una nueva oportunidad de aprendizaje y mejora. Si tienes cualquier duda o deseas concertar una cita con nuestros expertos, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atenderte.

La seguridad en los almacenes es una prioridad para muchos responsables de estas áreas. Las buenas prácticas y, especialmente, las medidas de seguridad implementadas para prevenir accidentes pueden optimizar considerablemente esta difícil tarea.
Por eso, en esta breve entrada comentaremos diversas medidas para lograr que nuestro almacén sea un espacio más seguro. En Claitec contamos con una amplia experiencia en la mejora de la seguridad en estos entornos. Hemos estudiado a fondo las principales problemáticas que enfrentan las empresas y desarrollado soluciones prácticas para resolverlas. Queremos compartir estos años de experiencia mediante una serie de consejos a modo de guía práctica, sin olvidar que cada caso requiere un trato personalizado por parte de un experto en la materia.
Revisar el equipamiento periódicamente.
Aunque pueda parecer evidente, en muchas ocasiones se pasa por alto en la práctica. Es de vital importancia para mantener un entorno seguro que los equipos funcionen correctamente, estén operativos y sean inspeccionados por un experto antes de usarlos. Las carretillas elevadoras son un aliado importante en estas zonas industriales. Además de equiparlas con sistemas de seguridad activa, que veremos en los siguientes puntos, también es fundamental que estén en buenas condiciones. Si estos vehículos no funcionan correctamente, están averiados o carecen de las revisiones básicas, la probabilidad de accidentes derivados de esta falta de mantenimiento se multiplica exponencialmente. El asistente a conductores Copilot desarrollado por Claitec, permite realizar un seguimiento del estado de las carretillas antes de utilizarlas. Mediante su función de checklist, verifica periódicamente si el vehículo cumple con los requisitos mínimos para su buen funcionamiento. Les invitamos a conocer más sobre este sistema en el siguiente enlace:
https://claitec.com/copilot-reduciendo-riesgos-con-el-control-de-carretillas-elevadoras/
Por supuesto, cualquier otro dispositivo que se esté utilizando también debe ser chequeado para comprobar su funcionamiento. Por ejemplo, si estamos trabajando con tags, es esencial asegurarse de que tengan suficiente batería. O si instalamos un sistema de áreas peligrosas, es muy importante que sea revisado por un experto.
Señalizar correctamente zonas conflictivas:
En este punto, es crucial hacer hincapié en una cuestión importante: no todos los sistemas funcionan de la misma manera en una zona de riesgo. Cada caso debe ser evaluado minuciosamente por un experto antes de implementar la solución adecuada, ya que no existen soluciones universales; cada entorno tiene sus propias peculiaridades. En Claitec siempre estudiamos cada caso de forma personalizada para ofrecer la mejor solución al problema, teniendo en cuenta todos los factores involucrados que, gracias a nuestra experiencia, conocemos bien y podemos anticipar y predecir.
Una vez estudiado el caso concreto, existen múltiples soluciones para señalizar esas zonas de riesgo. Una de las propuestas por Claitec es el sistema VAS, que advierte a peatones y conductores mediante señales visuales proyectadas en el suelo. Estas señales son altamente efectivas en zonas donde la visibilidad es reducida, hay alta sonoridad o el tráfico es muy abundante. Para conocer más sobre esta solución, los invitamos a leer sus funcionalidades en nuestra web:
https://claitec.com/portfolio/visualizacion-alertas-seguridad-vas/
No podemos olvidar nuestro Crossing Guard, un sistema de seguridad para cruces que se encarga de identificar carretillas y/o personas, dependiendo de su configuración, y alertar del peligro mediante diferentes proyecciones en el suelo, similares al sistema VAS. También pueden visitar su sección y aprender más sobre su funcionamiento:
https://claitec.com/portfolio/senalizacion-advertencia-en-cruces-crossing-guard/
Instalar sistema de control:
Otra medida de seguridad que podemos incorporar en nuestro almacén son los dispositivos de control de acceso y gestión de paso. Existen muchas zonas donde se requiere que el personal esté autorizado para acceder, ya sea por su peligrosidad o por requerir una formación específica. Es importante mantener un control del personal y, especialmente, de sus funciones para asegurarnos de que el acceso a ciertas áreas peligrosas esté bajo supervisión.
También es crucial gestionar el tráfico en áreas donde el flujo continuo de vehículos y peatones es constante, controlando situaciones que pueden desencadenar accidentes graves. En Claitec abordamos las problemáticas derivadas de estos factores, proponiendo, entre otras soluciones, nuestra PSG (Pedestrian Safety Gate), una puerta de seguridad que bloquea el paso a los peatones ante un peligro cercano, como puede ser una carretilla elevadora, permitiendo el paso una vez no existe peligro.
Además, combinando esta puerta con la antena AV-30, podemos restringir el paso de personal no autorizado a zonas donde se requiere una autorización específica. Les invitamos a leer más sobre estos sistemas en nuestro blog:
https://claitec.com/puerta-seguridad-peatonal-psg/
Utilizar el equipo correspondiente:
Por supuesto, de nada sirve implementar medidas de seguridad si no se usan correctamente. Aunque parezca obvio, cuando hablamos de las soluciones que planteamos desde Claitec, siempre remarcamos que su uso debe ser adecuado para garantizar su efectividad. Por ejemplo, en el caso de los peatones, es vital que lleven siempre consigo el tag personal; de lo contrario, no serán identificados por los otros sistemas de seguridad disponibles.
Monitorizar los sistemas existentes:
Finalmente, podemos mejorar la efectividad de las medidas anteriores monitorizando su uso y posibles incidencias, para tomar las acciones necesarias ante cualquier oportunidad de mejora. El seguimiento centralizado de todos los sistemas en funcionamiento no solo puede evitar accidentes, sino que también ahorra tiempo y aumenta la producción. La tecnología nos ofrece un sinfín de posibilidades para este propósito, y en Claitec disponemos de una propuesta capaz de realizar un seguimiento integral mediante nuestra plataforma en línea: Safeyu.
Esta innovadora solución es capaz de monitorizar los diferentes sistemas de Claitec, realizando un seguimiento en tiempo real y mejorando su gestión. Safeyu es una de nuestras últimas propuestas y está dando resultados excelentes. Por ello, los invitamos a leer más sobre esta herramienta en nuestra entrada:
https://claitec.com/plataforma-web-seguridad-claitec-safeyu/
En definitiva, hemos abordado algunos de los múltiples aspectos que pueden ayudar a mejorar la seguridad en los almacenes. Existen muchos más, y en Claitec seguiremos trabajando para dar respuesta y continuar mejorando la seguridad en los espacios laborales.
Una vez más, los invitamos a comentar, compartir o contactarnos ante cualquier duda. Nuestro equipo estará encantado de atenderles.

En un entorno industrial, existen multitud de riesgos que pueden provocar accidentes. Saber identificarlos a tiempo es crucial para tomar las medidas oportunas en cada caso. Sin embargo, no es fácil hacerlo de forma preventiva ni ofrecer una solución personalizada que los evite.
La experiencia de Claitec es uno de nuestros mayores aliados a la hora de evaluar las zonas de peligro de cada empresa. Nuestros expertos comienzan con un análisis exhaustivo para identificar problemas y sus causas. Con base en los años de aprendizaje acumulado y en cientos de casos de éxito, sabemos no solo identificar las amenazas, sino también proponer soluciones efectivas para evitarlas, previniendo en muchos casos futuros peligros. No se trata de ofrecer un producto concreto, sino una solución personalizada que solvente el problema de la mejor manera posible.
Además, evaluamos los costes y las posibilidades para asegurarnos de que se alineen con el presupuesto sin comprometer la seguridad. Gracias al conocimiento de nuestro equipo, podemos ofrecer recomendaciones sólidas y efectivas. Elegir a Claitec como proveedor de sistemas de seguridad es contar con un aliado comprometido, aplicando buenas prácticas y una actitud respetuosa hacia el entorno. Nos esforzamos por mantener una filosofía sostenible, donde además de proteger a las personas, respetamos el medio ambiente.
Entonces, podemos asegurar que la mejora de la seguridad de cualquier empresa comienza con una buena evaluación de riesgos. Esto requiere un asesoramiento especializado durante todo el proceso de implementación de sistemas innovadores, un equipo humano y entregado para ofrecer siempre la mejor opción. No podemos olvidar los beneficios implícitos que conlleva implementar buenos sistemas de seguridad para los trabajadores. Una empresa que invierte en su personal genera confianza, demuestra sólidos valores y mejora su reputación e imagen pública.
No podemos olvidar los beneficios implícitos que conlleva implementar buenos sistemas de seguridad para los trabajadores. Una empresa que invierte en su personal genera confianza, demuestra sólidos valores y mejora su reputación e imagen pública.
¿Quieres saber más sobre cómo Claitec puede mejorar la seguridad
de tu empresa? Contáctanos y uno de nuestros expertos estará encantado
de asesorarte.
¡Invertir en seguridad es invertir en el futuro de tu empresa!

El uso de carretillas elevadoras es imprescindible en almacenes y zonas industriales, ya que facilitan enormemente el trabajo, especialmente en lugares donde el transporte de carga es constante. Sin embargo, también representan un riesgo significativo y, lamentablemente, son responsables de la mayoría de los accidentes en estos entornos.
En esta entrada, vamos a listar cinco soluciones desarrolladas por Claitec para optimizar la seguridad en estos vehículos. Existen muchas otras, y nuestros expertos están siempre en constante búsqueda de mejoras e identificando situaciones en las que intervenir para prevenir accidentes laborales. Os invitamos a conocer estas cinco soluciones que mejoran notablemente la seguridad en carretillas elevadoras y, por supuesto, la seguridad de las personas.
1-. PAS (Alerta de peatones):
Hemos hablado extensamente de esta solución en muchas entradas de nuestro blog. La razón es simple: el propósito de este sistema de seguridad, uno de los más importantes para nuestra empresa, es la identificación de peatones que trabajan en áreas industriales compartidas con vehículos peligrosos. Esta solución alerta tanto a los trabajadores como a los conductores de las carretillas, permitiéndoles tomar las precauciones necesarias.
Equipando a los vehículos con un sencillo sistema de detección, el AV-50, identificaremos a los trabajadores equipados con un tag personal, evitando accidentes y atropellos que a menudo tienen consecuencias drásticas.
Tras años de implementar el sistema en diferentes industrias, la solución PAS se ha convertido en una de las más efectivas y demandadas de las que hemos desarrollado. Las personas son siempre el principal activo de cualquier empresa y debemos protegerlas en la medida de lo posible.
Por eso, esta es nuestra primera solución de la lista.
2-. LSA (Área de baja velocidad):
Otro de los principales retos en la prevención de accidentes con carretillas elevadoras es la velocidad en zonas de tráfico fluido, donde peatones conviven con estos vehículos o en áreas de visibilidad reducida como entradas y salidas de almacenes. La velocidad es un factor crucial en la reducción de situaciones de riesgo, muchas de las cuales se pueden prevenir.
La solución LSA creada por Claitec se centra en controlar la velocidad en zonas previamente delimitadas mediante diferentes sensores instalados tanto en las carretillas como en el entorno. Su funcionamiento es sencillo y altamente eficaz. Se colocan soportes equipados con sensores reflectantes que detectan el paso de la carretilla hacia una zona donde la velocidad debe ser reducida. En ese momento, la unidad de control situada en la carretilla actúa controlando la velocidad en toda la zona delimitada. La solución LSA es adaptable a diferentes necesidades.
En Claitec, contamos con la experiencia y el equipo necesarios para estudiar cada caso individualmente y ofrecer la mejor solución posible.
3-. CAS (Sistema anticolisión):
En este tercer punto nos vamos a centrar en las colisiones, especialmente entre vehículos como carretillas elevadoras. Estos accidentes también son frecuentes, ya que a menudo nos encontramos en espacios con alta confluencia de tráfico y con poca movilidad para maniobrar. En dichas circunstancias, las colisiones entre vehículos son comunes y los daños pueden ser elevados tanto a nivel humano como económico.
En Claitec hemos desarrollado una solución enfocada en este tipo de situaciones: el sistema CAS-G2. Equipando a las carretillas elevadoras con este dispositivo, podemos configurar una zona de seguridad alrededor del vehículo. Este sistema detecta la presencia de otros vehículos equipados con el mismo sistema en esa zona de acción. Una vez se produce la detección, el conductor recibe una alerta visual y sonora que le advierte de la presencia de otra carretilla elevadora, evitando así la colisión. Además, el sensor puede discriminar entre diferentes tipos de maquinaria, como los AGV. Podéis conocer más sobre este sistema visitando nuestra sección de productos.
4-. HLS (Sensor de carga alta):
El siguiente dispositivo que queremos destacar en esta lista es nuestro sensor de carga alta HLS (High Load Sensor). Las buenas prácticas en el transporte de mercancía son imprescindibles para evitar situaciones de riesgo, y uno de los factores que contribuye a estos peligros es el exceso de carga. Cuando el material transportado supera la altura previamente configurada según las necesidades del entorno, este sensor advierte al conductor de ese exceso, permitiéndole tomar las precauciones necesarias.
La carga alta o por encima de lo recomendable suele ser la causante de colisiones con la estructura del área de maniobra, ya sea por falta de visibilidad, un mal cálculo, o un descuido del conductor. Con esta solución, en Claitec buscamos reducir este tipo de accidentes y evitar males mayores.
5-. Copilot:
Cuando hablamos de carretillas elevadoras, no solo debemos considerar las situaciones que se dan cuando están operativas. El mantenimiento de estas es igualmente importante, ya que un vehículo en malas condiciones puede incrementar notablemente las situaciones de peligro. Claitec ha diseñado una solución específica para controlar el buen estado de las carretillas antes de su uso: el sistema Copilot.
Este sistema realiza un chequeo periódico del estado de las carretillas mediante una serie de preguntas que el conductor debe verificar bajo su responsabilidad. Una vez comprobado el estado del vehículo, el Copilot determina si la máquina reúne las condiciones para un uso seguro. Esta es solo la característica principal del sistema, aunque su funcionamiento y ventajas son amplios, incluyendo la posibilidad de configurarlo a través de la plataforma Safeyu, también desarrollada por Claitec. Trataremos esta plataforma en profundidad en futuras entradas del blog.
En un momento donde los cambios, especialmente en cuanto a tecnología se refiere, son tan rápidos e imprevisibles, nuestra filosofía de empresa es seguir creando, investigando y aportando toda nuestra experiencia para mejorar la seguridad de las personas en sus respectivos lugares de trabajo. Podríamos ampliar esta lista con muchas otras soluciones que os invitamos a conocer visitando nuestra sección de productos.
Os animamos a contactarnos para cualquier duda o para concertar una cita con nuestros expertos. Estaremos encantados de atenderos.

Como siempre remarcamos, nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad de los trabajadores en sus respectivos lugares de trabajo. Sin embargo, también es fundamental que otros usuarios como los visitantes que recibimos en nuestras instalaciones, se sientan igualmente seguros. Cuando alguien visita nuestra empresa, aunque esté acompañado por personal especializado, está expuesto a los mismos riesgos del entorno que cualquier otra persona. A esto se suma que los visitantes no están familiarizados con la zona ni con las áreas de peligro, y su curiosidad ocasional puede llevar a descuidos, incluso entre los visitantes esporádicos. Por lo tanto, es crucial que implementemos medidas de seguridad adecuadas para proteger a todos, sin excepción.
Además, si tratamos con futuros clientes, podrán experimentar de primera mano la sensación de seguridad en primera persona. En Claitec, hemos diseñado un dispositivo innovador que actúa como un tag personal, pero con la característica adicional de incluir un porta tarjetas personalizado: nuestro T-10R Badge y que esta dando muy buenos resultados en el momento de recibir visitantes. Este dispositivo no solo proporciona una capa adicional de seguridad, sino que también permite a los visitantes y clientes experimentar la tranquilidad de sentirse seguros que brinda el uso de nuestra tecnología.
Este sistema funciona como un tag T-10R, permitiendo que el usuario sea identificado en todo momento por las carretillas y equipos cercanos. Al ingresar a nuestras instalaciones, a cada visitante se le entregará un T-10R Badge, garantizando así su seguridad y protección en todo momento.
En resumen, al abordar medidas de seguridad, es crucial considerar todos los elementos involucrados, sin omitir ningún riesgo, ya sea habitual u ocasional. En Claitec, no hemos pasado por alto la protección de los visitantes, ya que también es un objetivo esencial para nosotros. Si desean conocer más sobre el funcionamiento o las características de nuestro dispositivo, no duden en contactarnos. Estaremos encantados de atenderles.